- Tengo la impresión de que tu portal va a tratar de música celta...
- Sí, ¿cómo lo has sabido?
- No, por nada... Bueno, ya sabes cómo empezar, ¿no?
- Sí, a ver si lo encuentro... Así:
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01//EN"
"http://www.w3.org/TR/html40/strict.dtd">
<html>
<head>
<title>El portalillo de música celta</title>
</head>
<body>
</body>
</html>
- Muy bien. Vamos a empezar a rellenar el cuerpo. Cómo ya sabes, nos olvidamos de momento de la apariencia y pensamos sólo en términos de estructura lógica de los contenidos.
- Bien, entonces lo primero que voy a poner es un encabezado H1
. Me gusta este nombre, es de una de mis canciones favoritas:
<body>
<h1>Port An Deoraí</h1>
</body>
- Buena idea.
- Me gustaría ponerle un subtítulo. ¿Qué elemento debería usar?
- Mmm, buena pregunta. Podrías usar un elemento de encabezado, pero yo usaría un elemento P
.
- Sí, es lo que yo había pensado.
<body>
<h1>Port An Deoraí</h1>
<p>El portalillo de música celta</p>
</body>
- Muy bien. ¿Cómo has organizado los enlaces?
- Por zonas geográficas.
- Bien, pues escribe las zonas que tengas pensado. De momento no pongas ningún vínculo.
- Vale:
<body>
<h1>Port An Deoraí</h1>
<p>El portalillo de música celta</p>
<h2>Irlanda</h2>
<h2>Escocia</h2>
<h2>Bretaña</h2>
<h2>España</h2>
<h2>Estados Unidos y Canadá</h2>
</body>
- Lo ideal sería tener una página para cada zona, en la que pusieras una lista con los grupos cada uno enlazado con su página web. En la portada puedes poner debajo de cada zona tres o cuatro grupos.
- A ver, voy a poner los típicos, así:
<body>
<h1>Port An Deoraí</h1>
<p>El portalillo de música celta</p>
<h2>Irlanda</h2>
<p>Lúnasa, Clannad, Altan, Dervish...</p>
<h2>Escocia</h2>
<p>Andy M. Stewart, Battlefield Band, Tannahill Weavers...</p>
<h2>Bretaña</h2>
<p>Gwendal, Strobinell, Diwall...</p>
<h2>España</h2>
<p>Milladoiro, Na Lúa, Luar Nalubre...</p>
<h2>Norteamérica</h2>
<p>La Bottine Souriante, Fine Crowd, Tempest...</p>
</body>
- Muy bien. Yo creo que es el momento de poner los vínculos; orígenes de vínculo para ser más concretos. Por ejemplo, <a href="el/URL/de/lunasa">Lúnasa</a>
, y así todos. Ten cuidado con las mayúsculas y las minúsculas: en el nombre de la máquina (el dominio) no se distingue, pero en la ruta de acceso sí. No es lo mismo /docs/doc1.doc
que /DOCS/doc1.doc
.
- Vale, lo voy a ir haciendo.
- A ver qué tal queda...
Sitio Web mantenido por Juan R. Pozo (jrpozo arroba conclase punto net).
Última modificación: 21/08/2001 - © 2001 Juan R. Pozo y conclase.net