- Hola, hacía ya tiempo que no nos veíamos.
- Pues sí, pensaba que te habías olvidado de mí. Hoy hablamos de hojas de estilo ¿verdad?
- Sí, y en primer lugar vamos a hablar de la estructura de un documento HTML.
- ¿Otra vez?
- Sí, para manejar las hojas de estilo correctamente es indispensable comprender perfectamente cómo está estructurado un documento HTML.
- Muy bien.
- En un tutorial anterior te dije que a menudo se asemeja un documento HTML con un árbol.
- Si me acuerdo del dibujito.
- En realidad, a mí me gusta más imaginarlo como un montón de cajas que se contienen unas a otras. La caja mayor, equivaldría al elemento del documento, el elemento HTML, y a cada elemento le correspondería una caja más pequeña, así:
Aquí se ve claramente como unas cajas están contenidas en otras, es decir, cómo unos elementos están contenidos en otros. Si entiendes este modelo, habremos avanzado gran parte del camino.
- Yo creo que está bastante claro, sí.
- Bien. En jerga se habla de elementos padres, elementos hijos y elementos hermanos. En el modelo, un elemento padre corresponde a una caja que contiene otras cajas, que serían sus elementos hijos, y que serían hermanos entre sí. También se habla de ascendientes y descendientes. Los elementos ascendientes son los padres, los abuelos, etc., y los descendientes son los hijos, los nietos, etc.
- Vamos, que es como un árbol... de familia.
- Exactamente. Esto es importante porque una parte fundamental de las hojas de estilo es la herencia. Como sucede normalmente en la vida real, muchas de las propiedades de los padres son heredadas por sus hijos, pero no al revés.
- ¿Qué tipo de propiedades? ¿Las tierras, la casa?
- Las propiedades de estilo, hombre. Por ejemplo: el tipo de letra. Cuando especificas un tipo de letra para los contenidos de un elemento P
, los elementos EM
contenidos también tendrán en principio ese tipo de letra. Aunque que no todas las propiedades se heredan.
- Creo que más o menos lo entiendo.
- Bien, pues vamos a empezar ya.
Sitio Web mantenido por Juan R. Pozo (jrpozo arroba conclase punto net).
Última modificación: 14/10/2001 - © 2001 Juan R. Pozo y conclase.net