Muy bien, veamos algunos ejemplos. Recuerda que CSS1 no nos da muchas opciones, simplemente nos ayuda a adornar el documento. Lo que vamos a ver aquí sería un sueño para los primeros desarrolladores de HTML, pero con el posicionamiento CSS2 del que hablaremos en el futuro se pueden conseguir cosas mucho más avanzadas.
- Hala, hala, no te enrolles tanto y enséñame esos ejemplos.
- Bueno, bueno, pero espera. Es aconsejable que veas estos ejemplos con Netscape 6.1 o superior, Opera 5 o superior o Mozilla, que son los navegadores que mejor implementan CSS1. Explorer 5.0 o superior dan resultados aceptables, aunque tienen muchos errores. Otros navegadores, como Navigator 4 o inferiores o Explorer 4 o inferiores dan resultados bastante malos. Algunos de los ejemplos utilizan algunos trucos para que las páginas sean compatibles con ellos, pero...
- Sí, sí, lo sé, ya hablaremos de esto en el futuro.
- Je, je, sí. Bueno, aquí tienes una lista de ejemplos:
Bueno, pues yo creo que es suficiente. CSS es a la vez sencillo y complejo. Debes recordar siempre que en la Web no controlas, sólo sugieres, y que CSS no sirve para controlar, sólo para sugerir. Crea siempre en primer lugar tu página HTML, con su estructura lógica correcta, y a continuación, encima de eso, crea una hoja de estilo que le dé la apariencia que tú quieras, con las limitaciones, pero también con la flexibilidad, del medio.
- Bueno, pero si quieres que te sea sincero, creo que tengo el síndrome del escritor. Hemos visto todo el HTML y todo el CSS1, pero ahora no es tan fácil sentarse frente a una pantalla en blanco y empezar a escribir...
- Ya lo sé, pero tú empieza por lo fácil y ve experimentando, en un par de meses o tres verás como dominas bastante todo esto. Y cuando quieras preguntar, pregunta. La lista de correo está para eso.
- Vale, vale, ojalá tengas razón.
- Bueno, el próximo tutorial va a tratar sobre cómo subir un sitio a la Web con FTP, hablaremos de caracteres acentuados, y veremos algunos truquitos para ocultar las hojas de estilo a los navegadores antiguos que no las entienden bien.
- Estupendo, nos vemos entonces, ¡y no tardes tanto como esta vez!
- ¡Hago lo que puedo! Hasta pronto.
- Adiós, adiós.
Sitio Web mantenido por Juan R. Pozo (jrpozo arroba conclase punto net).
Última modificación: 14/10/2001 - © 2001 Juan R. Pozo y conclase.net