- El siguiente grupo de elementos son los relacionados con objetos incluidos.
- ¿Qué quiere decir eso?
- Objetos incluidos son imágenes, aplicaciones, documentos externos, y también las imágenes con zonas sensibles.
- Vaya, pues es un grupo muy grande, ¿no?
- Sí. En teoría valdría con un solo elemento, el elemento OBJECT
que vale para todo, pero de momento no está bien implementado en los navegadores existentes y todavía hace falta usar los elementos antiguos, que son unos cuantos.
- Pues qué fastidio, ¿no?
- Sí, desgraciadamente es lo normal así que vete acostumbrando. Veamos el elemento OBJECT
:
Elemento | OBJECT |
---|---|
Modelo de contenido | cero o más elementos PARAM y/o elementos en línea o en bloque |
Etiqueta inicial | obligatoria |
Etiqueta final | obligatoria |
Si vas a la especificación, verás que tiene unos atributos que dan un poco de miedo.
- Pues sí, un poquillo...
- La mayoría los aprenderás cuando aprendas a hacer aplicaciones que puedas poner en páginas web, así que de momento no vamos a verlo más a fondo.
- Bueno, me parece buena idea.
- Para algo más simple como poner una imagen en teoría bastaría algo así:
<object data="logo.gif" type="image/gif"> <strong>HTML con Clase</strong> </object>
Así, si por cualquier motivo el usuario no puede cargar o no puede ver la imagen, en su lugar lo que aparece es lo que hay dentro del OBJECT
. Podría ser otro elemento OBJECT
, pero en este caso es texto simple. El problema es que como te he dicho, esto no funciona muy bien en los navegadores actuales...
- Sí, ¿y entonces?
- Entonces hay que utilizar el elemento IMG
:
Elemento | IMG |
---|---|
Modelo de contenido | VACIO |
El ejemplo anterior se convertiría en esto:
<img src="logo.gif" alt="HTML con Clase">
- Bueno, es más sencillo, ¿no?
- Sí, pero claramente es menos flexible. Pero bueno, cuando uses el elemento IMG
no olvides que el atributo alt
, que contiene el texto alternativo a la imagen, es obligatorio, y sólo puede contener letras, no código. Si tu imagen es un adorno que no tiene texto alternativo especificas alt=""
, aunque entonces debería estar en una hoja de estilo. También es interesante especificar los atributos width
(anchura) y height
(altura) para acelerar la carga de las páginas.
- Vale, vale, no te embales.
- Tranqui, no vamos a hablar más de esto de momento. A este grupo pertenecen además los elementos APPLET
(que está desaprobado), el elemento PARAM
(para pasar parámetros a las aplicaciones), y los elementos MAP
y AREA
que se utilizan para crear imágenes con "zonas sensibles" o mapas de imágenes. Si quieres más información mira en la especificación donde hay un capítulo entero dedicado a todo esto.
- Bueno, vale.
- En el futuro tendremos un tutorial sobre esto. Pero vamos al grupo siguiente.
- Vamos, vamos.
Sitio Web mantenido por Juan R. Pozo (jrpozo arroba conclase punto net).
Última modificación: 21/08/2001 - © 2001 Juan R. Pozo y conclase.net