- Muy bien, para terminar, vamos a hablar un poco de otro problema con el que se pueden encontrar los que visiten nuestras páginas.
- ¿Y cuál es ese otro problema?
- Las hojas de estilo. En realidad, el problema son los navegadores que no implementan bien las hojas de estilo. Te dije en el tutorial anterior que algunos navegadores dan resultados solamente aceptables o muy malos, y que existían algunos trucos para ocultar las hojas de estilo a estos navegadores.
- Sí, recuerdo eso.
- En realidad, sólo con CSS1 no deberías tener demasiados problemas. Los tendrás sobre todo con Netscape Navigator 4. También con Internet Explorer 3, pero éste ya casi nadie lo usa. Es probable que el navegador aplique los estilos tan mal, que la página no se pueda usar o que simplemente quede horrible. Por ello es bastante normal usar el siguiente truco para evitar que estos navegadores lean una hoja de estilo:
<link rel="stylesheet" href="import.css" title="Hoja de Estilo" type="text/css" media="screen">
La hoja de estilo import.css
sólo tiene una línea, que es parecida a esta:
@import url("principal.css");
donde principal.css
es la auténtica hoja de estilo. Como NN4 e IE3 no entienden la regla @import
, no importarán ninguna de las reglas contenidas en principal.css
.
- Anda, qué ingenioso.
- Al hacer esto en estos navegadores tu página se mostrará muy sosa, en HTML puro sin colores ni adornos ni nada, pero por lo menos será perfectamente utilizable, que es lo importante.
- Sí, supongo que sí.
- De todos modos, aunque cada vez son menos los que usan estos navegadores, es posible crear una hoja de estilo sólo para Netscape Navigator 4, y vincularla al documento de este modo, con un pequeño script de javascript:
<script type="text/javascript">
<!--
if (document.layers) { // si está definido document.layers es NN4
document.write('<link rel="stylesheet" href="nn4.css" type="text/css" media="screen">')
}
// -->
</script>
Resulta que en NN4 las hojas de estilo sólo están activadas si también lo está el javascript, así que esto siempre funcionará. Si recibes muchos visitantes que usen NN4 puedes plantearte esta opción.
- Sí, pero de qué me vale, si no lo entiende bien...
- Bueno, algo sí que entiende, aunque mal. Puedes ver una lista de las propiedades de CSS1 soportadas por varios navegadores confeccionada por Eric A. Meyer. Con esta tabla te puedes hacer una idea de las propiedades que puedes usar, pero en todo caso lo mejor es que pruebes tu página con unos cuantos navegadores.
- Sí, claro, cómo si no tuviera otra cosa que hacer...
- Ya lo sé, ya lo sé. Pero bueno, recuerda que lo importante es el contenido.
- Sí, y pasárselo bien.
- Sí, eso también. Bueno, cuando hablemos de posicionamiento CSS tendremos que ver más trucos de estos porque aún hay muchas diferencias de implementación entre los navegadores que más se usan actualmente. Pero de eso hablaremos en su momento...
- Ya, un año de estos, supongo...
- De momento te puedes hacer una idea del tipo de malabarismos que hay que hacer si visitas esta página de Johannes Koch.
- Eemmm, bueno, la verdad es que no entiendo casi nada...
- Normal, pero no te preocupes. Bueno, creo que ya está bien por hoy...
- ¿Ya? Pero si acabamos de empezar...
- ¿Qué más quieres? Tienes que practicar con el FTP. Puedes bajarte el WS_FTP y seguir el tutorial que te he dicho, o intentarlo con otro programa. Algunos de los editores que vienen en la página sobre editores vienen con una función de FTP incluida (como el Stone's Web Writer o el HTML Kit por ejemplo). Ya sabes cómo asegurarte de que salgan tus acentos, por lo menos si no escribes cosas en idiomas raros. Y también sabes cómo vincular tus hojas de estilo para que tu página sea utilizable en navegadores viejos.
- Sí... Entonces, ¿de qué vamos a hablar la próxima vez?
- De posicionamiento CSS. Es algo complicado pero ya va siendo hora de meterse en eso. Después podremos hablar un poco de javascript y de HTML dinámico, y también de formularios.
- Bueno, bueno, paso a paso.
- Sí. Espero que me enseñes tu página cuando la hayas publicado. Si tienes algún problema, pregunta en la lista, ¿ok?
- Ok. Bueno, hasta la próxima, ¡y feliz año nuevo!
- Hum... gracias, igualmente. Adiós.
Sitio Web mantenido por Juan R. Pozo (jrpozo arroba conclase punto net).
Última modificación: 14/12/2001 - © 2001 Juan R. Pozo y conclase.net